martes, 22 de enero de 2013

como configurar gmail


Modificación de la configuración
Para cambiar las preferencias de usuario, solo tienes que hacer clic en el icono de rueda dentada situado en la parte superior de cualquier página de Gmail. Desde allí, selecciona Configuración de Gmail y desplázate a una de las pestañas pertinentes:

En la pestaña General, puedes cambiar las preferencias de idioma, seleccionar las imágenes que te representan a ti y a tus contactos, o configurar un mensaje de respuesta automática cuando te vayas de vacaciones. En esta pestaña, también encontrarás las opciones de configuración generales de visualización y navegación para tu carpeta "Recibidos".
Para las opciones de configuración de las direcciones de remitente personalizadas, para configurar la obtención de mensajes, aumentar la capacidad de almacenamiento o cambiar la configuración de la cuenta de Google (incluidas la contraseña y la pregunta de seguridad de Gmail), selecciona la pestaña Cuentas e importación.
Administrar las etiquetas y los filtros resulta sencillo gracias a las pestañas Etiquetas y Filtros.
Si deseas reenviar tu correo a otra cuenta, o utilizar POP1 o IMAP2 para descargarlo en el escritorio o en un dispositivo móvil (Microsoft Outlook o un iPhone, por ejemplo), haz clic en Reenvío y correo POP/IMAP.
También puedes cambiar la configuración de los clips de la Web y obtener más información sobre ellos en la pestaña Clips de la Web.


Una de las posibilidades que nos ofrece GMail es leer nuestra cuenta de correo desde programas como Outlook o Thunderbird. Para configurar tu cuenta tendrás que seguir estos pasos:
Entra en tu cuenta de GMail y pulsa en la opción Settings para ver las opciones de tu cuenta. Una vez allí pulsa en la opción Forwarding and POP. Aquí podrás configurar las opciones.

Aquí activaremos las siguientes opciones:
Activa la opción Enable POP for all mail (si quieres recibir todo el correo de tu cuenta) o Enable POP for mail that arrives from now on (si quieres sólo recibir el correo "nuevo").
Elige que quieres hacer con el correo que se descarga: Keep GMail's copy in the Inbox (para mantener el correo en la bandeja de entrada), archive's GMail's copy (si quieres guardar una copia del mensaje) o trash GMail's copy (si quieres eliminar el mensaje).
Una vez hayas activado la posibilidad de que GMail te envie el correo a tu programa de correo (Outlook, Thunderbird...) tendremos que configurarlo.

Configurar Outlook con GMail

Si eres de los que utiliza Outlook Express u Outlook 2002 lo tienes muy sencillo.
Lo único que has de hacer es descargarte la Herramienta de Auto-Configuración y seguir estos simples pasos.
Selecciona el programa que quieras configurar
Introduce tu "nombre de usuario" de GMail
Escribe el nombre que quieres que vean cuando envies un mensaje.
Configuración manual del POP con GMail
Para configurar tu cuenta de correo de GMail con cualquier programa cliente de correo, sólo has de tener en cuenta los datos siguientes.
Cuenta de Correo: usuario@gmail.com
Usuario: usuario@gmail.com (hay que poner el @gmail.com)
Datos POP:
Servidor: pop.gmail.com
Usar SSL: SÍ
Puerto: 995
Datos SMTP:
Servidor: smtp.gmail.com
Usar Autentificación: SÍ
Usar SSL (STARTTLS): SÍ
Puerto: 465 ó 587

No hay comentarios:

Publicar un comentario